El año 2025 trae consigo una serie de obligaciones fiscales que autónomos y empresas deben cumplir para evitar sanciones y optimizar su gestión financiera. Para facilitar esta tarea, hemos preparado un calendario detallado con las fechas clave de presentación de impuestos y declaraciones. Mantente informado y planifica con antelación para afrontar el ejercicio fiscal sin contratiempos.
A continuación, detallamos los principales plazos fiscales del año.
En este artículo encontrarás:
Primer Trimestre (Enero – Marzo)
Enero:
Del 1 al 20 de enero es el plazo para presentar el primer trimestre de los siguientes modelos:
- Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta. Autoliquidación.
- Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 123: Declaración trimestral retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
Otra fecha límite es el 30 de enero. En este día, como máximo, deben de presentarse los siguientes modelos:
- Modelo 303: Declaración trimestral de IVA.
- Modelo 349: Declaración informativa de operaciones intracomunitarias.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta, Régimen Simplificado.
- Modelo 390: Resumen anual de las declaraciones trimestrales de IVA.
Los modelos anuales de 2024 tienen como plazo máximo de presentación, el 31 de enero de 2025. Estos son los que se deben presentar antes de esta fecha límite:
- Modelo 180: Resumen anual de las declaraciones trimestrales del modelo 115 retenciones de alquileres.
- Modelo 190: Resumen anual de las declaraciones trimestrales del modelo 111 retenciones de personal y profesionales.
- Modelo 193: Resumen anual de las declaraciones trimestrales del modelo 123, retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
Febrero
- Modelo 347: es la Declaración informativa de operaciones con terceros realizados durante todo el año cuyos importes totales sean mayores de 3.005,06€.
La fecha límite para presentar el modelo 347 es el 28 de febrero.
Segundo Trimestre (Abril – Junio)
Abril
Hasta el 21 de este mes deben presentarse las declaraciones trimestrales del 2025. Éstas corresponden a los siguientes modelos oficiales.
- Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta. Autoliquidación.
- Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 123: Declaración trimestral retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
- Modelo 303: Declaración trimestral de IVA.
- Modelo 349: Declaración informativa de operaciones intracomunitarias.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta, Régimen Simplificado.
- Modelo 202: Corresponde al primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.
El 2 de abril da comienzo la campaña de la Renta 2024 y estará vigente hasta la finalización de la campaña, el 30 de junio de 2025.
Tercer Trimestre (Julio – Septiembre)
Julio
Del 1 al 21 de julio es el plazo para presentar el segundo trimestre de los siguientes modelos:
- Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta. Autoliquidación.
- Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 123: Declaración trimestral retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
- Modelo 303: Declaración trimestral de IVA.
- Modelo 349: Declaración informativa de operaciones intracomunitarias.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta, Régimen Simplificado.
- Modelo 200: Declaración anual del Impuesto de Sociedades de 2024.
Cuarto Trimestre (Octubre – Diciembre)
Octubre
Del 1 al 20 de octubre se presentan los modelos del tercer trimestre.
- Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta. Autoliquidación.
- Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 123: Declaración trimestral retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
- Modelo 303: Declaración trimestral de IVA.
- Modelo 349: Declaración informativa de operaciones intracomunitarias.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta, Régimen Simplificado.
- Modelo 202: Segundo período pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
Es fundamental revisar periódicamente las fechas y posibles modificaciones en la web de la Agencia Tributaria para asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.