El año 2025 será crucial para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España, ya que representará el periodo de transición antes de que la facturación electrónica sea obligatoria en 2026. Esta nueva normativa, impulsada por la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, exigirá la digitalización de los procesos de facturación con el fin de aumentar la eficiencia y combatir el fraude fiscal.
Un cambio esencial para impulsar la productividad
Más allá de ser un requisito legal, la digitalización de la facturación es una necesidad imperiosa para que los autónomos y pymes sean más competitivos.
En este artículo encontrarás:
Kit Digital: una alternativa para facilitar la adaptación
Con el propósito de ayudar a las empresas en la transición hacia la facturación electrónica, el Gobierno ha implementado el programa Kit Digital. Este plan proporciona ayudas económicas para la adquisición de software de facturación, facilitando a autónomos y pymes la adaptación a la nueva normativa. Estas subvenciones, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estarán disponibles hasta octubre de 2025 y pueden cubrir el coste total del proceso de digitalización.
A pesar de esta iniciativa, la concienciación sobre las ayudas sigue siendo reducida. Solo el 23% de los autónomos ha solicitado el Kit Digital desde su puesta en marcha en 2022, lo que indica la importancia de continuar informando y promoviendo la digitalización dentro del sector.
Plazos y condiciones para acceder al Kit Digital
Los autónomos y las empresas con menos de 50 empleados podían solicitar estas ayudas hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, las microempresas con menos de tres trabajadores y los autónomos tienen hasta el 31 de octubre de 2025 para acceder a un bono digital de 3.000 euros.
Por otro lado, las medianas empresas de entre 50 y menos de 250 empleados pueden solicitar la ayuda hasta el 30 de junio de 2025. Estas subvenciones representan una gran oportunidad para que los negocios adopten la facturación electrónica sin incurrir en costes elevados.
Un avance hacia la modernización del tejido empresarial
La obligatoriedad de la facturación electrónica en 2026 no solo representa un desafío, sino también una excelente oportunidad para los autónomos y pymes. Digitalizar la facturación no solo evitará posibles sanciones, sino que también mejorará la eficiencia, reducirá errores y optimizará la gestión financiera.
Desde Teamwork ofrecemos una solución ERP que permite a los negocios adaptarse fácilmente a esta nueva normativa. Con nuestras herramientas, los autónomos y pymes pueden cumplir con los requisitos legales, optimizar su facturación y mejorar su gestión empresarial de manera eficiente y sencilla.
Contáctanos y descubre la mejor solución para tu negocio de la mano de Gestión 360 ERP.